Aula Séneca

5.00
(2 Valoraciones)

Actuación del celador en los servicios de ambulancia y de urgencias

Categorías: Celador/a
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

Este curso, certificado por la Universidad de Vitoria-Gasteiz, está dirigido a la especialización del alumno y permite la obtención de 7 créditos ECTS valorables en concursos-oposiciónbolsas de empleotraslados y otros procesos donde se evalúan méritos de forma técnica. Aunque no otorga un título oficial, esta formación está contemplada por el Ministerio de Trabajo y tiene reconocimiento curricular.

Tras la finalización del curso, el diploma se enviará en formato pdf al correo electrónico indicado por el alumno en un tiempo estimado de 90 días. Es imprescindible completar correctamente los datos personales (nombreapellidos, DNI y categoría laboral)  en la biografía del campus para que se pueda gestionar la documentación de forma adecuada y enviarla a la Universidad.

OBJETIVO GENERAL

Capacitar a los celadores para desempeñar sus funciones de manera eficiente y profesional en los servicios de ambulancias y unidades de urgencias, garantizando la seguridad, bienestar y atención adecuada a los pacientes, mediante la adquisición de conocimientos y actitudes relacionadas con la organización de las urgencias, el transporte de enfermos, la reanimación cardiopulmonar básica, el manejo de urgencias respiratorias, y la atención inicial en casos de traumatismos, heridas y quemaduras.

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Conocer la organización y funcionamiento de las unidades de urgencias y los servicios de ambulancias, identificando el papel del celador en el equipo sanitario y las dinámicas específicas de trabajo en estos contextos.
  • Dominar los sistemas de clasificación de pacientes y el proceso de triaje hospitalario, comprendiendo su importancia para priorizar la atención médica en situaciones de urgencia y emergencia.
  • Identificar las funciones del celador en la unidad de urgencias y durante el transporte de pacientes, aplicando las técnicas adecuadas para garantizar un traslado seguro y eficiente.
  • Diferenciar entre urgencias y emergencias, reconociendo las características y la importancia de la cadena de supervivencia en situaciones críticas.
  • Adquirir conocimientos sobre reanimación cardiopulmonar básica (RCP), siguiendo las recomendaciones actualizadas (ERC 2021), e identificar el rol específico del celador en estas intervenciones.
  • Familiarizarse con los sistemas de oxigenoterapia, incluyendo los métodos de aporte de oxígeno en pacientes pediátricos, traqueostomizados y adultos, y aplicar las precauciones necesarias en su uso.
  • Manejar los procedimientos iniciales en la atención de traumatismos, heridas, quemaduras, y alteraciones de la consciencia, reconociendo las prioridades en la actuación del celador en estas situaciones.
  • Promover una actitud profesional, empática y centrada en el paciente, garantizando su dignidad y bienestar durante todo el proceso asistencial en urgencias y emergencias.

Contenido del curso

TEMA 1. ACTUACIÓN DEL CELADOR EN LAS UNIDADES DE URGENCIAS Y AMBULANCIAS

  • 1.1 LA ORGANIZACIÓN DE LAS URGENCIAS
    00:00
  • 1.2 SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN DE PACIENTES. EL TRIAJE HOSPITALARIO
    00:00
  • 1.3 LAS FUNCIONES DEL CELADOR EN LA UNIDAD DE URGENCIAS
    00:00
  • 1.4 EL TRANSPORTE DE ENFERMOS
    00:00
  • EJERCICIO DE EVALUACIÓN TIPO TEST – UF1

TEMA 2. CONCEPTO DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS

TEMA 3. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA

TEMA 4. URGENCIAS RESPIRATORIAS: OXIGENOTERAPIA

TEMA 5. TRAUMATISMOS, HERIDAS Y QUEMADURAS

EVALUACIÓN

BIBLIOGRAFÍA

Valoraciones y reseñas de estudiantes

5.0
Total 2 Valoraciones
5
2 valoraciones
4
0 valoración
3
0 valoración
2
0 valoración
1
0 valoración
AA
hace 13 horas
Es un curso más técnico que requeriría material multimedia de apoyo
MT
hace 1 mes
Otro curso realizado con el que quedo muy contenta. Está orientado al trabajo en el servicio de urgencias, trata temas como la movilización y traslado de pacientes, la seguridad en el transporte sanitario, los protocolos de actuación en emergencias y la colaboración con el resto del equipo asistencial.

Active las notificaciones "push" para recibir anuncios y novedades de la actividad en Aula Séneca

Scroll al inicio