Aula Séneca

5.00
(2 Valoraciones)

Documentación, nivel asistencial y calidad en instituciones sanitarias

Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

Este curso, certificado por la Universidad de Vitoria-Gasteiz, está dirigido a la especialización del alumno y permite la obtención de 3 créditos ECTS valorables en concursos-oposiciónbolsas de empleotraslados y otros procesos donde se evalúan méritos de forma técnica. Aunque no otorga un título oficial, esta formación está contemplada por el Ministerio de Trabajo y tiene reconocimiento curricular.

Tras la finalización del curso, el diploma se enviará en formato pdf al correo electrónico indicado por el alumno en un tiempo estimado de 90 días. Es imprescindible completar correctamente los datos personales (nombreapellidos, DNI y categoría laboral)  en la biografía del campus para que se pueda gestionar la documentación de forma adecuada y enviarla a la Universidad.

OBJETIVO GENERAL

Con este curso se pretende actualizar y profundizar en los conocimientos y desarrollo de habilidades para la práctica clínica diaria en las labores asistenciales y sanitarias, relacionadas con el manejo de la documentación y el servicio de atención al paciente desde que entra a un centro sanitario, con el objetivo de alcanzar los niveles de calidad y asistencia adecuados.

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Analizar la documentación sanitaria, clínica y no clínica.
  • Conocer los sistemas de información de la atención sanitaria.
  • Aprender el funcionamiento de los servicios de admisión y de atención al usuario.
  • Definir el concepto del consentimiento informado.
  • Enumerar los principios fundamentales de la bioética y sus dilemas éticos.
  • Justificar el concepto del secreto profesional.
  • Enumerar las estructuras básicas de salud dentro del sistema nacional.
  • Distinguir cuáles son los niveles asistenciales y cuál es su coordinación.
  • Aprender las funciones del TCAE.
  • Diferenciar los fundamentos de la enfermería.
  • Concretar los modelos y teorías de la enfermería.
  • Comprender el funcionamiento de un hospital en relación a los problemas psicosociales y de adaptación del usuario.
  • Conocer el concepto de calidad y sus dimensiones dentro del ámbito sanitario.
  • Aprender a realizar una adecuada gestión de la calidad.
  • Establecer un correcto control de calidad.
  • Diferenciar el ciclo evaluativo de la calidad, desde las fases hasta la implantación y su posterior reevaluación si fuese necesario.

Contenido del curso

MÓDULO 1. DOCUMENTACIÓN

  • TEMA 1. DOCUMENTACIÓN SANITARIA: CLÍNICA Y NO CLÍNICA
    00:00
  • 1.1 DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
    00:00
  • 1.2 EL CONJUNTO MÍNIMO BÁSICO DE DATOS (C.M.B.D.)
    00:00
  • 1.3 HISTORIA CLÍNICA
    00:00
  • 1.4 TARJETA SANITARIA
    00:00
  • TEMA 2. SISTEMAS DE INFORMACIÓN: GENERALIDADES
    00:00
  • 2.1 REAL DECRETO 69/2015, DE 6 DE FEBRERO, POR EL QUE SE REGULA EL REGISTRO DE ACTIVIDAD DE ATENCIÓN SANITARIA ESPECIALIZADA
    00:00
  • TEMA 3. SERVICIOS DE ADMISIÓN Y ATENCIÓN AL USUARIO: FUNCIONAMIENTO
    00:00
  • TEMA 4. EL CONSENTIMIENTO INFORMADO: CONCEPTO
    00:00
  • TEMA 5. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA BIOÉTICA: DILEMAS ÉTICOS
    00:00
  • 5.1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA BIOÉTICA
    00:00
  • 5.2 CONVENIO RELATIVO A LOS DERECHOS HUMANOS Y LA BIOMEDICINA
    00:00
  • 5.3 DILEMAS ÉTICOS
    00:00
  • TEMA 6. EL SECRETO PROFESIONAL: CONCEPTO
    00:00
  • 6.1 REGULACIÓN JURÍDICA
    00:00
  • 6.2 TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES EN EL ÁMBITO DE SALUD
    00:00
  • EJERCICIO DE EVALUACIÓN

MÓDULO 2. NIVEL ASISTENCIAL

MÓDULO 3. CALIDAD

EVALUACIÓN

BIBLIOGRAFÍA

Valoraciones y reseñas de estudiantes

5.0
Total 2 Valoraciones
5
2 valoraciones
4
0 valoración
3
0 valoración
2
0 valoración
1
0 valoración
LO
hace 1 mes
Buen curso, trata temas importantes relacionados con la gestión en el ámbito sanitario, como el correcto manejo de la documentación e información de pacientes y la organización de los centros sanitarios, analizando los niveles asistenciales y la calidad en la atención y servicio. También aplica el punto de vista ético y legal de estos aspectos. Muy buena experiencia en general.
Es la primera vez que realizo un curso con Aula Séneca y me resultó ameno, interesante y fácil de comprender, sin duda este curso me ha aportado conocimientos que no tenía y me ha hecho ver esta temática desde otra perspectiva.

Active las notificaciones "push" para recibir anuncios y novedades de la actividad en Aula Séneca

Scroll al inicio