Procedimiento Administrativo: Principios y Aplicaciones de la Ley 39/2015
Acerca de este curso
Este curso, certificado por la Universidad de Vitoria-Gasteiz, está dirigido a la especialización del alumno y permite la obtención de 6 créditos ECTS valorables en concursos-oposición, bolsas de empleo, traslados y otros procesos donde se evalúan méritos de forma técnica. Aunque no otorga un título oficial, esta formación está contemplada por el Ministerio de Trabajo y tiene reconocimiento curricular.
El diploma que se emite, será de forma electrónica al correo indicado por el alumno en un tiempo estimado de 90 días tras la finalización del curso. Es imprescindible completar correctamente los datos personales (nombre, apellidos y DNI) en la biografía del campus para que se pueda gestionar la documentación de forma adecuada y enviarla a la Universidad.
OBJETIVO GENERAL
La Ley 39/2015 regula el procedimiento administrativo común y este curso ofrecerá a los participantes un conocimiento completo de las normas y principios que guían la interacción de las administraciones públicas con los ciudadanos, facilitará la comprensión de los procesos administrativos, promoviendo la transparencia y el acceso a la información, así como la participación ciudadana. Además, proporcionará herramientas para prevenir controversias y utilizar los mecanismos de resolución de conflictos establecidos en la ley. Por último, abordará la integración de tecnologías de la información en los procedimientos, capacitando a los participantes en el uso de medios electrónicos para mejorar la gestión administrativa.
Contenido del curso
MÓDULO 1. LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
-
1.1 Antecedentes y evolución normativa: breve historia del procedimiento administrativo
00:00 -
1.2 Introducción a la ley 39/2015
00:00 -
1.3 Estructura
00:00 -
EJERCICIO DE EVALUACIÓN TIPO V/F – MÓDULO 1
La formación ha sido clara y didáctica, permitiéndome comprender a fondo los procedimientos administrativos, los derechos de los ciudadanos y los plazos establecidos. La estructura del curso es muy accesible, y los ejemplos prácticos ayudan a entender y aplicar la ley en situaciones reales. Además, el enfoque interactivo y el apoyo del profesorado han sido fundamentales para resolver dudas y afianzar los conocimientos.