Aula Séneca

4.50
(2 Valoraciones)

Dietoterapia aplicada a enfermedades prevalentes

Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

🗓️ Convocatorias
  • Comienzan el día 1 de cada mes y tienen una duración de 8 semanas.
🎓 Acreditación
  • Certificada por la Universidad de Vitoria-Gasteiz con 8 créditos ECTS, valorables en concurso-oposición, bolsas de empleo, traslados y otros procesos de méritos.
🗂️ Solicitud del diploma
  • Al finalizar el curso, es necesario enviar una foto o escáner del DNI (ambas caras) y confirmar la categoría laboral por correo electrónico a info@aulaseneca.com o vía whatsapp al 625 72 45 20.
📩 Expedición del diploma
  • El diploma se emite por la Universidad en formato PDF y se envía al correo del alumno en un plazo aproximado de 1 a 2 meses.
📘 Reconocimiento
  • Aunque no otorga un título oficial, esta formación está contemplada por el Ministerio de Trabajo y cuenta con reconocimiento curricular.
Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Comprender el impacto de la alimentación en la salud, analizando la importancia de la dietoterapia en la prevención y tratamiento de enfermedades prevalentes.
  • Adquirir conocimientos sobre la dietoterapia aplicada a la hipertensión arterial, incluyendo su clasificación, fisiopatología y recomendaciones nutricionales para su control.
  • Estudiar la relación entre la alimentación y la diabetes mellitus, diferenciando entre los distintos tipos de diabetes y diseñando planes dietéticos adecuados para cada caso.
  • Analizar la importancia de la dieta en la regulación de las dislipemias, abordando el impacto de los diferentes componentes de la dieta en el perfil lipídico.
  • Explorar el papel de la nutrición en las enfermedades neurológicas, diferenciando estrategias dietéticas específicas para enfermedades agudas y crónicas.
  • Identificar las necesidades nutricionales en pacientes con enfermedades renales, comprendiendo la fisiopatología y aplicando estrategias dietéticas para frenar la progresión de la enfermedad.
  • Evaluar la influencia de la nutrición en la EPOC, comprendiendo la relación entre la desnutrición y la función pulmonar, así como el impacto de los nutrientes en la respiración.
  • Desarrollar planes nutricionales adaptados a pacientes oncológicos, considerando la valoración nutricional y los requerimientos específicos en el manejo del cáncer.
  • Manejar la dietoterapia en alergias e intolerancias alimentarias, asegurando un enfoque seguro y equilibrado en la alimentación de los pacientes con reacciones adversas a los alimentos.
  • Estudiar la obesidad desde una perspectiva dietoterapéutica, incluyendo su diagnóstico, prevención y tratamiento a través de diferentes tipos de dietas.
  • Actualizar los conocimientos sobre la dieta mediterránea, analizando la evidencia científica actual sobre su impacto en la salud y su papel en la prevención de enfermedades crónicas.

Contenido del curso

DIETOTERAPIA APLICADA A ENFERMEDADES PREVALENTES

  • INTRODUCCIÓN
    00:00

TEMA 1. DIETOTERAPIA APLICADA A LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL

TEMA 2. DIETOTERAPIA APLICADA A LA DIABETES MELLITUS

TEMA 3. DIETOTERAPIA APLICADA A LAS DISLIPEMIAS

TEMA 4. DIETOTERAPIA APLICADA A LAS ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS

TEMA 5. DIETOTERAPIA APLICADA A LAS ENFERMEDADES RENALES

TEMA 6. DIETOTERAPIA APLICADA A LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)

TEMA 7. DIETOTERAPIA APLICADA AL CÁNCER

TEMA 8. DIETOTERAPIA APLICADA A ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS

TEMA 9. DIETOTERAPIA APLICADA A LA OBESIDAD

TEMA 10. ACTUALIZACIONES CIENTÍFICAS SOBRE LA DIETA MEDITERRÁNEA

EVALUACIÓN FINAL

BIBLIOGRAFÍA

Valoraciones y reseñas de estudiantes

4.5
Total 2 Valoraciones
5
1 valoración
4
1 valoración
3
0 valoración
2
0 valoración
1
0 valoración
IR
hace 2 semanas
bn
Me parece un curso muy completo que abarca enfermedades con las que nos encontramos a diario, este curso lo tendré como referencia ante las distintas situaciones que pueda encontrarme en mi trabajo.

Active las notificaciones "push" para recibir anuncios y novedades de la actividad en Aula Séneca

Scroll al inicio