Aula Séneca

5.00
(1 Valoración)

El celador en el entorno sanitario: seguridad, salud laboral y manejo de conflictos

Categorías: Celador/a
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

Este curso, certificado por la Universidad de Vitoria-Gasteiz, está dirigido a la especialización del alumno y permite la obtención de 4 créditos ECTS valorables en concursos-oposiciónbolsas de empleotraslados y otros procesos donde se evalúan méritos de forma técnica. Aunque no otorga un título oficial, esta formación está contemplada por el Ministerio de Trabajo y tiene reconocimiento curricular.

Tras la finalización del curso, el diploma se enviará en formato pdf al correo electrónico indicado por el alumno en un tiempo estimado de 90 días. Es imprescindible completar correctamente los datos personales (nombreapellidos, DNI y categoría laboral)  en la biografía del campus para que se pueda gestionar la documentación de forma adecuada y enviarla a la Universidad.

OBJETIVO GENERAL

Capacitar al celador para desempeñar sus funciones en el entorno sanitario con criterios de seguridad, prevención y profesionalidad, identificando los principales riesgos laborales, aplicando medidas de higiene y protección adecuadas, y gestionando situaciones conflictivas o violentas de forma eficaz y conforme a la normativa vigente.

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Comprender los conceptos básicos relacionados con la prevención de riesgos laborales en el ámbito sanitario.
  • Identificar los diferentes tipos de riesgos presentes en los centros sanitarios (físicos, químicos, biológicos, psicosociales y organizativos).
  • Reconocer las condiciones de trabajo que pueden afectar a la salud del celador y del resto del personal sanitario.
  • Aplicar correctamente las normas de higiene en el entorno laboral sanitario, incluyendo las precauciones universales y medidas de protección individual.
  • Detectar signos de violencia en el entorno sanitario y comprender los factores que la originan.
  • Clasificar a los pacientes conflictivos y comprender las estrategias para prevenir o manejar situaciones de conflicto con eficacia y seguridad.
  • Colaborar con los servicios de prevención de riesgos laborales y aplicar los protocolos establecidos en caso de agresiones o situaciones de riesgo.
  • Adoptar una actitud proactiva y respetuosa hacia la seguridad, el autocuidado y el bienestar emocional en el trabajo.
  • Promover entornos laborales más seguros y humanizados mediante una intervención profesional responsable.

Contenido del curso

UNIDAD FORMATIVA 1. SEGURIDAD EN EL ÁMBITO SANITARIO

  • 1.1 Introducción
    00:00
  • 1.2 Los Riesgos Laborales y las Condiciones de Trabajo
    00:00
  • 1.3 Higiene en el Trabajo
    00:00
  • 1.4 Condiciones de Trabajo y Seguridad
    00:00
  • EJERCICIO DE EVALUACIÓN TIPO TEST – UF1

UNIDAD FORMATIVA 2. RIESGOS LABORALES EN EL ÁMBITO SANITARIO

UNIDAD FORMATIVA 3. VIOLENCIA EN EL ÁMBITO SANITARIO

EVALUACIÓN

BIBLIOGRAFÍA

Valoraciones y reseñas de estudiantes

5.0
Total 1 Valoración
5
1 valoración
4
0 valoración
3
0 valoración
2
0 valoración
1
0 valoración
PS
hace 4 días
Muy buen curso.

Active las notificaciones "push" para recibir anuncios y novedades de la actividad en Aula Séneca

Scroll al inicio