El personal de enfermería en la exploración del paciente y la administración de medicamentos

Acerca de este curso
Este curso, certificado por la Universidad de Vitoria-Gasteiz, está dirigido a la especialización del alumno y permite la obtención de 5 créditos ECTS valorables en concursos-oposición, bolsas de empleo, traslados y otros procesos donde se evalúan méritos de forma técnica. Aunque no otorga un título oficial, esta formación está contemplada por el Ministerio de Trabajo y tiene reconocimiento curricular.
Tras la finalización del curso, el diploma se enviará en formato pdf al correo electrónico indicado por el alumno en un tiempo estimado de 90 días. Es imprescindible completar correctamente los datos personales (nombre, apellidos, DNI y categoría laboral) en la biografía del campus para que se pueda gestionar la documentación de forma adecuada y enviarla a la Universidad.
OBJETIVO GENERAL
Capacitar al personal sanitario para que desarrolle competencias integrales en la atención del paciente, abarcando desde la preparación adecuada para exploraciones y procedimientos diagnósticos hasta la administración segura de medicamentos, garantizando la calidad y seguridad en el proceso asistencial.
Contenido del curso
MÓDULO 1. EXPLORACIÓN Y PREPARACIÓN DEL PACIENTE
-
Introducción
00:00 -
Tema 1. Atención del profesional sanitario en la Preparación del Paciente
00:00 -
1.1 Rol y responsabilidades en la Preparación del Paciente
00:00 -
1.2 Posiciones anatómicas y valoración de las regiones corporales y abdominales
00:00 -
Tema 2. Materiales, Higiene y Protocolos en la Exploración
00:00 -
2.1 Uso de materiales médico-quirúrgicos: selección y manejo
00:00 -
2.2 Técnicas de limpieza y esterilización del material de exploración
00:00 -
Tema 3. Exploración Física y Preparación del paciente
00:00 -
3.1 Estrategias para preparar al paciente para pruebas diagnósticas
00:00 -
Tema 4. Atención Preoperatoria
00:00 -
4.1 Preparación del paciente el día de la intervención (incluyendo posicionamiento)
00:00 -
4.2 Cuidados postoperatorios y seguimiento clínico
00:00 -
EJERCICIO DE EVALUACIÓN V/F