Aula Séneca

5.00
(4 Valoraciones)

Principales técnicas y métodos de diagnóstico en inmunología clínica

Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

🗓️ Convocatorias
  • Comienzan el día 1 de cada mes y tienen una duración de 4 semanas.
🎓 Acreditación
  • Certificada por la Universidad de Vitoria-Gasteiz con 4 créditos ECTS, valorables en concurso-oposición, bolsas de empleo, traslados y otros procesos de méritos.
🗂️ Solicitud del diploma
  • Al finalizar el curso, es necesario enviar una foto o escáner del DNI (ambas caras) y confirmar la categoría laboral por correo electrónico a info@aulaseneca.com o vía whatsapp al 625 72 45 20.
📩 Expedición del diploma
  • El diploma se emite por la Universidad en formato PDF y se envía al correo del alumno en un plazo aproximado de 1 a 2 meses.
📘 Reconocimiento
  • Aunque no otorga un título oficial, esta formación está contemplada por el Ministerio de Trabajo y cuenta con reconocimiento curricular.
Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Reconocer los procedimientos fundamentales para la recolección, procesamiento y medición de muestras serológicas en el laboratorio.
  • Aplicar estrategias de dilución y manejar parámetros críticos para la optimización de pruebas inmunológicas.
  • Comprender los principios de la unión antígeno-anticuerpo y su implicación en fenómenos de precipitación y aglutinación.
  • Conocer el fundamento y el manejo de técnicas avanzadas como la inmunodifusión pasiva y la electroforesis aplicada a inmunología.
  • Identificar los diferentes tipos de reacciones de aglutinación y garantizar la calidad en su aplicación clínica.
  • Diferenciar entre inmunoensayos competitivos y no competitivos, y comprender sus aplicaciones clínicas.
  • Clasificar los inmunoensayos en homogéneos y heterogéneos, y evaluar sus principios y métodos.
  • Analizar las características y ventajas del radioinmunoensayo y las alternativas enzimáticas.
  • Explorar las técnicas de inmunofluorescencia directa, indirecta y de polarización fluorescente.
  • Familiarizarse con los inmunoensayos avanzados basados en quimioluminiscencia y su relevancia actual.
  • Comprender la estructura, función y procesos clave relacionados con los ácidos nucleicos y su rol en inmunogenética.
  • Reconocer los procesos de replicación, transcripción y traducción, y su relevancia para el diagnóstico molecular.
  • Clasificar los polimorfismos genéticos y su impacto en la variabilidad y susceptibilidad inmunogenética.
  • Dominar los fundamentos de los métodos moleculares como la escisión, hibridación y amplificación para la caracterización genética.
  • Conocer los componentes de un citómetro de flujo y comprender su funcionamiento para la identificación y cuantificación celular.
  • Procesar e interpretar datos obtenidos mediante citometría de flujo y evaluar sus aplicaciones clínicas.
  • Identificar las etapas del proceso automatizado en las técnicas de inmunoensayo y establecer criterios para su validación.
  • Valorar la integración de sistemas automatizados en el laboratorio clínico y sus beneficios en términos de precisión y eficiencia.

Contenido del curso

MÓDULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS TÉCNICAS INMUNOLÓGICAS APLICADAS EN EL LABORATORIO CLÍNICO

  • TEMA 1. FUNDAMENTOS DE LA SEROLOGÍA Y MANEJO DE MUESTRAS
    00:00
  • 1.1 RECOLECCIÓN, PROCESAMIENTO Y MEDICIÓN DE MUESTRAS SANGUÍNEAS
    00:00
  • 1.2 ESTRATEGIAS DE DILUCIÓN Y PARÁMETROS CRÍTICOS
    00:00
  • TEMA 2. INTERACCIONES INMUNOLÓGICAS: PRECIPITACIÓN Y AGLUTINACIÓN
    00:00
  • 2.1 FUNDAMENTOS DE LA UNIÓN ENTRE EL ANTÍGENO Y EL ANTICUERPO
    00:00
  • 2.2 FENÓMENO DE PRECIPITACIÓN
    00:00
  • 2.3 ANÁLISIS DEL PRECIPITADO: MEDICIÓN DE RADIACIÓN DISPERSA
    00:00
  • 2.4 MÉTODOS DE INMUNODIFUSIÓN PASIVA
    00:00
  • 2.5 LA ELECTROFORESIS APLICADA EN INMUNOLOGÍA
    00:00
  • 2.6 FUNDAMENTOS DE LAS REACCIONES DE AGLUTINACIÓN
    00:00
  • 2.7 TIPOS DE REACCIONES DE AGLUTINACIÓN
    00:00
  • 2.8 SUPERVISIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LAS PRUEBAS INMUNOLÓGICAS
    00:00
  • EJERCICIO DE EVALUACIÓN V/F – MÓDULO 1
  • EJERCICIO DE EVALUACIÓN TIPO TEST – MÓDULO 1

MÓDULO 2. TÉCNICAS DE INMUNOENSAYO

MÓDULO 3. ANÁLISIS MOLECULAR EN INMUNOGENÉTICA

MÓDULO 4. DESARROLLO DE SISTEMAS AUTOMATIZADOS

EVALUACIÓN

BIBLIOGRAFÍA

Valoraciones y reseñas de estudiantes

5.0
Total 4 Valoraciones
5
4 valoraciones
4
0 valoración
3
0 valoración
2
0 valoración
1
0 valoración
Curso muy interesante y bien estructurado. Explica desde los fundamentos, hasta técnicas avanzadas en el diagnóstico inmunológico. Me ha servido para aprender y reforzar conocimientos, y aplicarlos en mi trabajo diario.
JJ
hace 9 meses
Me gustó el curso, trae información detallada sobre las principales técnicas diagnósticas en inmunología clínica, describiendo su aplicación en el laboratorio y su importancia en el diagnóstico de enfermedades inmunológicas.
RV
hace 9 meses
Muy satisfecho con este curso, los contenidos teóricos están enfocados para aplicar en la práctica, la atención docente fue muy buena y en general todo ha superado mis expectativas.
MS
hace 9 meses
Curso bien planteado y con información práctica y muy precisa!

Active las notificaciones "push" para recibir anuncios y novedades de la actividad en Aula Séneca

Scroll al inicio